Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  09/04/2024
Actualizado :  09/04/2024
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  GONZÁLEZ, J.M.; TASSANO, M.; QUINCKE, A.; PÉREZ-BIDEGAIN, M.; GRAHMANN, K.; CIGANDA, V.; GOSO, C.; CABRERA, M
Afiliación :  JOAN MANUEL GONZÁLEZ, Área Radiofarmacia, Laboratorio Radioquímica, Centro Investigaciones Nucleares, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay; Departamento Geología Sedimentaria y Aplicada, Instituto de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo; MARCOS TASSANO, Área Radiofarmacia, Laboratorio Radioquímica, Centro Investigaciones Nucleares, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO PÉREZ-BIDEGAIN, Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; KATHRIN GRAHMANN, Leibniz Centre for Agricultural Landscape Research (ZALF), 15374 Müncheberg, Germany; VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CÉSAR GOSO, Departamento de Geología Sedimentaria y Aplicada, Instituto de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; MIREL CABRERA, Área Radiofarmacia, Laboratorio Radioquímica, Centro Investigaciones Nucleares, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay.
Título :  Determinación de tasas de erosión por técnicas nucleares en el experimento agrícola de largo plazo más antiguo de Latinoamérica. Resultados preliminares. [Poster + Resumen].
Complemento del título :  XII Jornada Geociencias, 4 de agosto 2022. Auditorio LATU, Montevideo (Uruguay).
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  In: XII Jornada de Geociencias, Pedeciba, MEC-Udelar. Libro de Resúmenes 2022.
Idioma :  Español
Contenido :  La erosión del suelo es una de las mayores amenazas para la producción sustentable de alimentos en Uruguay y el mundo. En este sentido el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria La Estanzuela lleva a cabo desde el año 1963 el experimento de largo plazo (ELP) de rotaciones agrícolas, que ofrece comprobada variabilidad espacial de erosión entre y dentro de unidades. En general, en estos experimentos el estudio de la erosión hídrica fue abordado prácticamente sólo por medio de la modelación. Con el presente estudio se propone mejorar las estimaciones de la erosión del suelo utilizando el método del radionucleido 137Cs.
Palabras claves :  137Cs; ÁREA DE RECURSOS NATURALES, PRODUCCIÓN Y AMBIENTE - INIA; Deposición; Experimento de largo plazo (ELP); ROTACIONES AGRÍCOLAS.
Thesagro :  DEGRADACION DEL SUELO; EROSIÓN; ROTACIONES; SUELO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17555/1/Poster-Jornada-GEOCIENCIAS-PEDECIBA-2022.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17556/1/Resumen-Jornada-GEOCIENCIAS-PEDECIBA-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103885 - 1PXIPS - DDXII Jornada Geociencias/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  08/11/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MONTOSSI, F.; FERNANDEZ, E.; BALDI, F.; BRITO, G.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; RESTAINO, E.; PÉREZ, E.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ERNESTO ANGEL RESTAINO GALUP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO PÉREZ.
Título :  La invernada vacuna de precisión para el Uruguay del siglo XXI: enfoques de un modelo en construcción propuesto por INIA.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 51-54
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)
Idioma :  Español
Contenido :  Esta publicación resume parte de la información científica generada por INIA a partir de una nueva línea de trabajo en invernada, que comenzó en el año 2007, teniendo como base operativa INIA La Estanzuela. Adicionalmente, se incorpora el trabajo de otros especialistas de varias áreas, disciplinas y Estaciones Experimentales, en la búsqueda de la mayor complementariedad posible para el abordaje de estos temas cada vez más complejos, dinámicos y que interactúan entre sí, y donde las soluciones tecnológicas efectivas y sistémicas a los desafíos que se platean para la invernada vendrán de la mano de este estilo de trabajo ineludible e imprescindible. Se destaca también la proactiva relación con el sector privado en el desarrollo de este trabajo de largo plazo.
Palabras claves :  GANADERIA DE PRECISION.
Thesagro :  CRIANZA INTENSIVA; ENGORDE; FEEDLOT; GANADO DE CARNE; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11883/1/SAD-609P51-54.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26030 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/609/LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional